La situación actual del Distrito de Paucartambo, es frágil y sin proyección de futuro, la ligera reducción presupuestaria ha ocasionado cierta crisis económica y social en las familias del distrito básicamente de aquellos que aprendieron a sostenerse de los trabajos temporales generados por las obras publicas administradas por la municipalidad, Los agricultores y ganaderos del distrito no vieron con tanto impacto esta situación, pero de cerca está la poca rentabilidad que encuentran por su producción, debido a la baja de los precios y la tecnología desfasada que se viene usando, sumado a esto la resistencia a la diversificación de cultivos alternativos. Por su lado el sector educación ha visto perjudicado el sistema de gestión al incorporarse al plan piloto de la municipalización, no debemos dejar de mencionar a los demás sectores que tienen dificultades debido a la inestabilidad económica y social de nuestro distrito.
El 30 de Diciembre de 1918, mediante Ley Nº 3028, se crea en Distrito de Paucartambo, el presente año cumplirá 92 años y dentro de 8 celebraremos el centenario, para lo cual se deberá trabajar hacia un distrito estable y sostenible, esto no se lograra si no visualizamos de una manera integral y proyectada, para lo cual requerimos hacer uso de las herramientas científicas y técnicas para un desarrollo local sostenible. El desarrollo local sostenible, tiene lugar sobre la base de recursos físicos, financieros, humanos, técnicos y socioculturales. La gestión de ese desarrollo implicando a diversos actores subraya la necesidad de la participación ciudadana, la capacitación, la cooperación, el liderazgo, la responsabilidad social empresarial y el reforzamiento de la identidad local, tales ideas resultan vitales para el desarrollo local sostenible.
Paucartambo necesita de gente preparada,comprometida con una vocacion de servicio, que tenga una vision global y de largo plazo, que anticipe el porvenir, dejando de lado la parcialidad segun sus preferencias electorales, que sea democratico, centrado con autoridad en su testimonio personal y planes sostenibles en el tiempo, que sea honesto y repudie la corrupcion.
Es necesario que empesemos a unir fuerzas sociales, politicas y tecnicas, dejando de lado el egoismo politico, los celos profesionales y sumemos hacia un desarrollo integral sostenible de Paucartambo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario